¿Estás interesado en esta cultura Hip-Hop? Aquí puede encontrar entrevistas de nuestro canal de YouTube con referentes del Hip-hop tanto locales como internacionales.
“Hip is to know, it’s a form of intelligence. To be hip is to be update and relevant. Hop is a form of movement, you can’t just observe a hop, you gotta hop up and do it. Hip and hop is more than music Hip is the Knowledge, hop is the Movement. Hip and Hop is Intelligent movement” – KRS ONE
“El Hip-Hop es una cultura originada en la ciudad de Nueva York por afroamericanos y latinos durante la década de los 1970. Si bien el término hip-hop o rap se usa a menudo para referirse al estilo musical y al estilo de vida, se considera que el hip hop no solo se refiere al ámbito musical y por el contrario consta de cuatro elementos principales: rap (oral: recitar o cantar), turntablism o “DJing” (auditiva o musical), breaking (físico: baile) y graffiti (visual: pintura).
A pesar de sus variados y contrastados métodos de ejecución, estos elementos del HH se asocian fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a la subcultura. Para los jóvenes que iniciaron el movimiento, fue una manera de rebelarse en contra de las desigualdades y penurias que se vivían en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York así que el hip hop funcionó inicialmente, como una forma de auto-expresión que propondría reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar un cambio en dicho entorno, favoreciendo su desarrollo artístico” – Wikipedia.es
Incluso mientras continúa la historia contemporánea, a nivel mundial, hay un florecimiento de diversos estilos en cada uno de los actualmente 9 elementos,
- Breakin
- Emceein
- Graffiti Art
- Deejayin
- Beat Boxin
- Street Fashion
- Street Language
- Street Knowledge
- Street Entrepreneurialism
adaptándose así a los nuevos contextos en los que se ha inmerso el hip hop, sin desligarse de los principios fundamentales, los cuales proporcionan estabilidad y coherencia a la cultura.